FILTROS MANN
Los fluidos que circulan en el vehículo necesitan ser purificados en todo momento, por lo tanto, se debe saber cuándo es el momento ideal para renovarlos. Salgas a la carretera o no, es de vital importancia para el buen funcionamiento de tu vehículo. Los filtros de aire, filtros de aceite, filtros de habitáculo y filtros de combustible pueden causar averías graves en el motor hasta molestias en el interior del auto si no se renuevan a tiempo.
Es importante que sepas para que sirve cada filtro, cual es la importancia y lo que debes tener en cuenta.
Filtros de aceite
Estos purifican el aceite de la suciedad y de partículas tales como el polvo, depósitos de carbón, partículas de hollín, metal desgastado, entre otros. Se deben renovar cada 10,000 km.
Generalmente, hay propietarios que deciden postergar el cambio de aceite, esperando recorrer algunos kilómetros más. Es necesario recalcar la importancia del cambio del filtro de aceite en su momento debido. Lo ideal es cambiarlo cuando se sustituye el aceite del motor, ya que es un componente económico y puede ahorrar futuros daños al auto.
Filtros de habitáculo
En las áreas urbanas, el aire, tiene grandes cantidades de polvo, hollín, polen y otras partículas dañinas para la salud del ser humano. Este tipo de filtro asegura que tengas una mejor atmósfera dentro del vehículo y es de vital importancia si sufres de asma o alergia, y, más aún, si hay niños que ocupen el vehículo. Si el filtro funciona de la forma correcta, la ventilación dentro del auto será la ideal. Es aconsejable sustituirlo cada 10,000 km.
Filtro de combustible
Este tipo de filtro impide que entren impurezas al sistema de alimentación que puedan obstruir la inyección e incluso entrar dentro del motor. Si esto llega a ocurrir, se perdería potencia y hasta puede pararse el motor. Se deben cambiar cada 20,000 km.
En varias oportunidades, el vehículo puede funcionar mal por el estado del filtro. Puede causar pérdida de gasolina, así como mayor consumo del combustible.
Filtro de aire
El filtro de aire sirve para evitar que partículas de hollín, polvo y metálicas se concentren en el motor del vehículo. Los filtros de aire hacen que el consumo de combustible se reduzca al 4 %, solo si el filtro se renueva constantemente. Se debe cambiar cada 10,000 km.
Generalmente, es recomendable cambiarlo cada dos revisiones, pero debes tener en cuenta estos aspectos si deseas que funcione de la forma apropiada. Lo más recomendable, es que cada vez que se le haga una revisión a tu vehículo, compruebes el estado del filtro y corroborar que todas las fibras estén en perfectas condiciones, y no están cubiertas por ninguna sociedad que las dejen como si fueran lijas.
Piezas de vital importancia
Los filtros son piezas sumamente importantes para que el auto funcione de la forma correcta. Su trabajo principal es retener los agentes contaminantes.
Cambia el filtro de aire según las indicaciones del fabricante, tomando en consideración el área donde transitas o vives. Si el ambiente está cargado de polvo o contaminación industrial, este debe ser cambiado más a menudo, el funcionamiento correcto del motor dependerá de la cantidad necesaria y lo limpio que entre el aire al sistema de combustión.
Filtro de aire, filtro de combustible, filtro de aceite y filtro de habitáculo. Todos son elementos que se deben cambiar, pues tienen un tiempo de vida útil determinada, ¿pero sabes por qué debes cambiarlo y cuándo hacerlo? Está claro que los filtros funcionan para purificar los elementos que lo atraviesan. Es precisamente esto lo que los desgasta e incluso algunas veces los rompe, y cuando esto sucede las impurezas que se pretendían eliminar pasan a donde no deberían, haciendo que el trabajo resulte inútil.